Llámanos: +34 671 51 82 48 / +34 955 26 90 97

Semana Santa: cómo lucir la mantilla cuando nos deje el Coronavirus

By Madison Diseño

Posted in

A pesar de que la próxima Semana Santa está pospuesta en toda España, debido a las circunstancias que envuelven el estado de alarma por el Covid-19, juntos vamos a superar esta situación. Y una de las primeras cosas pendientes que tendremos es disfrutar y celebrar de este evento tan nuestro con toda la alegría y el respeto que esta fiesta se merece.

Esta fiesta religiosa ha sido declarada en diversas ciudades de nuestro país Fiesta de Interés Turístico Nacional e Internacional, lo que revela su importancia y el gran calado que tiene en la cultura de muchas comunidades.

La Semana Santa es una fecha marcada por las tradiciones, y una de ellas es vestir la mantilla. Esta prenda, que se popularizó en España durante el siglo XIX, debido a la afición de la Reina Isabel II, es muy habitual durante las festividades de Jueves y Viernes Santo, y para llevarla correctamente con el vestido es necesario seguir un protocolo bastante estricto. Sigue leyendo y toma buena nota de los siguientes tips para lucirla, nunca mejor dicho, como Dios manda.

 

Cómo llevar la mantilla en Semana Santa

El criterio más importante a seguir para elegir correctamente el vestido que acompañaremos de la mantilla en Semana Santa es la sobriedad. Debemos tener en cuenta que lo que los cristianos están conmemorando en estas fechas es la muerte y pasión de Cristo. No se trata de otro tipo de fiesta, sino una en la que debe reinar, ante todo, el respecto.

Aquí te dejamos 10 consejos para lucir la mantilla de la manera adecuada y acompañando al vestido correcto. Siempre sin olvidar las estrictas reglas de protocolo:

 

  1. Color: el modelo para acompañar con una peineta durante las celebraciones de Semana Santa debe ser un vestido corto de fiesta negro. No hay ninguna otra opción. El protocolo es tajante a este respecto.

 

  1. Mangas: puesto que vamos a participar en un acto religioso, como señal de respeto se deberán llevar los hombros cubiertos. Lo más adecuado es manga larga, o manga francesa. Aunque también podemos optar, si hace mucho calor, por un vestido de tirantes, pero siempre cubierto con una chaqueta de manga corta.

 

  1. Escote: el escote debe ser discreto o inexistente. Podemos optar por vestidos con cuello de barco, o a la caja, y si nos decantamos por un vestido con cuello de pico, este debe ser poco pronunciado. Elijamos el tipo de cuello que elijamos, el vestido debe ser con escote alto.

 

  1. Largo del vestido: el largo más correcto del modelo por el que optes es por debajo de las rodillas. Nunca podrá sobrepasar la media espinilla. Otra opción es elegir un traje de chaqueta, en lugar de un vestido corto de fiesta, pero lo más adecuado es este último, y en ningún caso se debe llevar la mantilla con pantalones.

 

  1. Joyas: el protocolo no sólo permite llevar joyas, sino que lo aconseja. Eso sí, deben ser discretas, en colores dorados y plateados y si son piedras blancas o negras, nunca de otros colores más llamativos. También se pueden usar brillantes.

 

  1. Cuándo llevar la mantilla: la mantilla sólo se puede lucir el Jueves y el Viernes Santo, y actualmente se usa ambos días una de color negro. Sin embargo, años atrás, el Jueves Santo se podía llevar una mantilla blanca, ya que aún no se estaba de luto.

 

  1. Cómo colocar la mantilla: la mantilla va enganchada en una peineta, que a su vez descansa sobre un moño bajo. El largo de esta debe ser por encima de las rodillas, pero nunca más corta que el vestido. Y para sujetarla podemos utilizar un broche de pedrería, pero debe ser de brillantes o azabache.

 

  1. Zapatos: la mantilla no debe llevarse nunca con una sandalias, ni plataformas, ni cuñas. Lo más adecuado es utilizar unos zapatos, negros por supuesto, de salón y con un tacón medio.

 

  1. Medias: las medias deben ser negras y a ser posible no muy tupidas. En ningún caso podremos llevar medias de lana o de lycra, tipo leggins. Lo más conveniente es una media fina negra de cristal.
  2. Peinado: puesto que en la cabeza llevamos la peineta, que es lo que soporta la mantilla, el pelo deberá ir recogido en un moño bajo, no debemos lucir ni recogidos ni semirrecogidos.

 

Comparte este artículo

¡Sé la primera en comentar este artículo!

Deja una respuesta

Comentario


btt