Llámanos: +34 671 51 82 48 / +34 955 26 90 97

Cómo elegir el tocado perfecto de tu vestido para fiesta

By Madison Diseño

Posted in

Cuando llega el momento de complementar nuestro atuendo para un evento importante, nos suelen surgir ciertas dudas sobre cómo y cuándo utilizar los complementos que podemos ponernos en la cabeza, tales como tocados, pamelas, tiaras o prendedores.

Estos accesorios suponen un complemento perfecto a la hora de acompañar a nuestro vestido de fiesta. Pero, como no solemos utilizarlos en nuestro outfit diario, pueden suponer un quebradero de cabeza a la hora de elegir el que más se adecúa al tipo de evento al que vamos a asistir.


Tipos de tocado y cuál elegir para tu vestido de fiesta

Existen un gran número de tocados diferentes entre los que podemos elegir a la hora de completar nuestro modelo. Por ello, es importante conocer cada uno de ellos para saber optar por el más apropiado.

Estos son los más habituales:

  • Pamelas: es uno de los tocados más habituales y elegantes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que sólo se deben usar en bodas de mañana y con vestidos cortos, cuya longitud no sobrepase la media pierna.

 

  • Canotier: es un sombrero generalmente fabricado en paja, con una cinta negra, de copa baja y ala corta. Este tipo de tocado se puede llevar en bodas o eventos campestres o rústicos. Es el complemento perfecto para vestidos sueltos y sencillos o trajes de pantalón y blusa.

 

  • Flores: los tocados con flores se han puesto muy de moda últimamente, bien en forma de diadema o de cascada. También es tendencia llevar una sola flor prendida en el pelo complementando un moño bajo. Es un tocado muy versátil y lo podemos usar con un amplio abanico de estilos de vestidos de fiesta.

 

  • Platos y casquetes: estos tocados se suelen colocar inclinados, en un lado de la cabeza. Generalmente, van sujetos por una diadema, que debe permanecer lo más oculta posible. Los casquetes suelen ser más discretos y pequeños, y se pueden utilizar con casi cualquier tipo de vestido de fiesta. Los platos, por su parte, son más llamativos, por lo que debemos tener cuidado a la hora de combinarlos.

 

  • Tocados joya: en esta categoría podemos englobar un gran número de tocados. Son los realizados con cerámicas o piedras -generalmente semipreciosas-. Existen en un enorme abanico de formas y tamaños. Pueden ser diademas, peinetas, coronas o broches. Son los más versátiles de todos y los podemos utilizar en cualquier tipo de evento y con cualquier tipo de vestido de fiesta.

 

5 consejos para acertar con el tocado perfecto

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de tocados, presta atención a estos 5 consejos para que puedas elegir el más adecuado en cada momento:

  • Lugar de celebración del evento: no podemos optar por el mismo tocado en un evento celebrado al aire libre que en una boda en una iglesia o en una fiesta en un lugar interior. El estilo de la celebración también nos marcará hasta cierto punto el tipo de tocado que debemos llevar.

 

  • Época del año: también hay que tener cuándo se celebra el evento. No utilizaremos los mismos colores ni los mismos materiales para un tocado de invierno que para uno de verano.

 

  • Momento del día: en un evento de tarde no podemos llevar nunca una pamela o un canotier. Los platos y casquetes tampoco son recomendables. Sí podemos elegir, siempre y cuando sean discretos, alguna flor o un tocado joya no muy grande. Pero lo más conveniente es llevar la cabeza al descubierto.  En un evento de día, por el contrario, podemos optar por el que más nos guste.

 

  • Combinarlo correctamente con el vestido: esto es quizá lo más importante. Si llevamos un vestido llamativo, lo más conveniente es que elijamos un tocado discreto, mientras que si nuestro vestido es liso y comedido, podemos darle un toque de luz con un tocado algo más atrevido.

 

  • Cuándo quitarte el tocado: el tocado debe permanecer puesto, al menos, hasta que se acabe la comida. Pero en general, es conveniente permanecer con él puesto hasta que finalice el evento. Así, evitarás que se vean las posibles marcas en el peinado que puedan haber dejado las diademas u horquillas.

 

 

 

Comparte este artículo

¡Sé la primera en comentar este artículo!

Deja una respuesta

Comentario


btt